Cómo eliminar pulgón en las plantas de forma natural – Guía completa

abril 2, 2025

¿Tienes pulgones en tus plantas? Los pulgones son una de las plagas más comunes que pueden causar estragos en tu jardín. Estos pequeños bichos son famosos por atacar y alimentarse de la savia de las plantas, causando daños y, potencialmente, incluso matándola. Afortunadamente, existen diversas formas naturales de eliminar los pulgones de tus plantas y evitar que vuelvan.

En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los pulgones, y te proporcionaremos una serie de métodos naturales de control de plagas para prevenir las infestaciones de pulgones y deshacerte de los problemas actuales a los que te enfrentas.

Comprender los pulgones

La detección de una infestación de pulgones es normalmente bastante fácil. Los pulgones suelen encontrarse en el nuevo crecimiento de las hojas, donde se alimentan. También pueden encontrarse en el envés de las hojas y los tallos, por lo que una inspección minuciosa con una lupa puede ayudar a identificar su presencia. Además, es posible que también notes una sustancia pegajosa y azucarada en las hojas, que es el resultado de la excreción de savia en exceso por parte de los pulgones.

Control de plagas naturales para los pulgones

Cuando se trata de eliminar una infestación de pulgones, es importante centrarse en los métodos naturales de control de plagas. Por suerte, existen diversos métodos naturales para prevenir y eliminar los pulgones.

Control biológico

Uno de los métodos más eficaces y naturales de controlar los pulgones es introducir depredadores y parásitos en tu jardín. Los insectos depredadores, como las mariquitas y las crisopas, y las moscas sírfidas pueden ayudar a controlar las poblaciones de pulgones. También hay varios parásitos que atacan a los pulgones, como diminutas avispas y mosquitas de los hongos. Estos depredadores naturales pueden ayudar a reducir la población de pulgones sin necesidad de utilizar plaguicidas químicos.

Atraer insectos beneficiosos

Además de introducir depredadores y parásitos, también puedes atraer insectos beneficiosos a tu jardín, que pueden ayudar a mantener a raya a los pulgones. Las flores y hierbas en flor, como el eneldo, el hinojo y las caléndulas, pueden atraer insectos beneficiosos, como las moscas cernícalo, que se sabe que se alimentan de pulgones. Además, ciertas hortalizas, como el maíz dulce, el tomate y la cebolla, también pueden ayudar a atraer insectos beneficiosos a tu jardín.

El aceite de neem

El aceite de neem es un pesticida natural que se puede utilizar para controlar los pulgones. El aceite de neem se elabora a partir del árbol de neem, y se sabe que es eficaz para repeler y matar pulgones. Para utilizar aceite de neem, basta con diluirlo con agua según las instrucciones de la etiqueta y luego pulverizarlo sobre las plantas afectadas.

Jabón insecticida casero

El jabón insecticida es otro pesticida natural que puede ser eficaz para controlar los pulgones. Para hacer tu propio jabón insecticida casero, basta con mezclar 2 cucharaditas de jabón puro de Castilla con 1 litro de agua y luego pulverizarlo sobre las plantas afectadas. Asegúrate de cubrir bien las hojas y los tallos para obtener los mejores resultados.

Pulverización de ajo

Se sabe que el ajo tiene propiedades repelentes naturales contra los insectos. Para hacer un pulverizador de ajo, machaca unos cuantos dientes de ajo y déjalos en remojo en un cuarto de agua durante al menos 24 horas. Una vez que hayan macerado, cuela las piezas sólidas y añade unas gotas de jabón líquido para lavar los platos. Utiliza el pulverizador para pulverizar las plantas afectadas.

Prevenir futura infestaciones de pulgones

La prevención es siempre mejor que intentar acabar con una infestación existente. He aquí algunos consejos para prevenir futuras infestaciones de pulgones:

Mantén un jardín sano

La mejor forma de evitar que los pulgones se conviertan en un problema es mantener tu jardín sano. Inspecciona regularmente tus plantas en busca de signos de infestaciones de pulgones y toma las medidas necesarias para controlar la plaga antes de que se convierta en un problema. Asegúrate también de regar y abonar adecuadamente las plantas para que sean fuertes y resistentes a las plagas.

Evita el sobreabonado

A la hora de abonar las plantas, es importante evitar el sobreabonado. Un abonado excesivo puede hacer que tus plantas sean más susceptibles a las infestaciones de pulgones. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante cuando abones las plantas para garantizar que no las abonas en exceso.

Utiliza la siembra compañera

La siembra compañera puede ser un método eficaz para prevenir las infestaciones de pulgones. Se sabe que ciertas plantas, como el cebollino, el ajo y la caléndula, repelen a los pulgones. Plantar estos tipos de plantas cerca de las más susceptibles a los pulgones puede ayudar a mantener a raya las plagas.

En Conclusión

Los pulgones son una plaga común en los jardines y pueden causar daños importantes a tus plantas si no se controlan. Afortunadamente, existen diversos métodos naturales de control de plagas que pueden ser eficaces tanto para prevenir como para eliminar los pulgones. Si sigues los consejos compartidos en esta guía, podrás mantener tu jardín sano y libre de los daños causados por las infestaciones de pulgones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *