Todo sobre las sansevierias: cuidados variedades y consejos de cultivo

marzo 19, 2025

Si buscas una planta de interior elegante y de bajo mantenimiento, nada como las sansevierias. Conocidas comúnmente como plantas serpiente o lengua de suegra, estas plantas aportan un toque de elegancia a cualquier habitación. Son fáciles de cuidar, mejoran la calidad del aire interior y existen en una gran variedad de formas y tamaños. Este artículo cubrirá todo lo que necesitas saber sobre las sansevierias, incluido su cuidado, las distintas variedades y consejos para cultivarlas.

Cuidados de las sansevierias

Luz: Las sansevierias toleran una gama de condiciones de luz, desde la luz solar directa y brillante hasta la luz indirecta baja. Incluso pueden prosperar con luz artificial. Sin embargo, para obtener mejores resultados, colócalas en un lugar donde reciban luz brillante e indirecta la mayor parte del día. Evita la luz solar directa e intensa, que puede dañar sus hojas.

Humedad: Las sansevierias son extremadamente resistentes y toleran bajos niveles de humedad. Sin embargo, aprecian una mayor humedad, por lo que es buena idea rociar sus hojas ocasionalmente. Evita el riego excesivo, ya que puede provocar la putrefacción de las raíces.

Riego: Las Sansevierias son plantas de bajo mantenimiento que requieren muy poca agua. Riégalas cada dos semanas, más o menos, dejando que el suelo se seque entre riego y riego. En invierno, puedes reducir el riego a una vez al mes. Asegúrate de utilizar un suelo bien drenado, ya que las sansevierias son susceptibles a la pudrición de las raíces si éstas permanecen demasiado tiempo en un suelo húmedo.

Fertilización: Las Sansevierias no requieren mucha fertilización, pero puede ser beneficioso abonarlas una vez cada tres meses durante la temporada de crecimiento. Usa un abono líquido equilibrado para plantas de interior, siguiendo las instrucciones del envase. Evita el sobreabonado, ya que puede provocar la quema de las raíces.

Diferentes variedades de Sansevierias

Las Sansevierias existen en una gran variedad de formas, tamaños y colores. Algunas de las variedades más populares son:

Sansevieria Trifasciata (Lengua de suegra)

Esta variedad es una de las más comunes, con hojas largas, rígidas y erguidas de color verde claro con bordes amarillos. Puede alcanzar una altura de hasta 1 metro y se desarrolla muy bien en casi cualquier condición de luz.

Sansevieria Cylindrica (Lanza africana)

Esta variedad tiene hojas largas y cilíndricas de color verde oscuro con bandas verdes claras. Puede crecer hasta 1 metro de altura, y su forma única la convierte en un gran tema de conversación. Prefiere la luz brillante e indirecta y tolera un poco de aire seco.

Sansevieria Hahnii (Sansevieria Nido de Pájaro)

Esta variedad tiene hojas cortas y compactas que forman una roseta apretada, parecida a un nido de pájaro. Sus hojas son de color verde claro con bandas verdes oscuras, y sólo crece hasta unos 15 cm de altura. Se desarrolla bien en casi cualquier condición de luz y es una gran elección para espacios reducidos.

Consejos de cultivo

Cultivar sansevierias es una forma estupenda de crear más plantas y compartirlas con los amigos. Se pueden propagar por división, esquejes de hojas y desplazamientos.

División: Para propagar las sansevierias por división, cava cuidadosamente alrededor de la planta y separa los mechones o rizomas. Planta las divisiones en una maceta separada y riégales bien. Mantén el suelo húmedo pero no encharcado, y coloca las macetas en un lugar con luz brillante e indirecta. Al cabo de unas semanas, las plantas recién propagadas comenzarán a crecer.

Esquejes de hojas: Para propagar las sansevierias por esquejes de hojas, elige una hoja sana y córtala en trozos de 5 cm. Coloca los esquejes de hoja en un recipiente lleno de perlita o arena gruesa humedecida y cúbrelos con plástico transparente. Mantén el recipiente en un lugar cálido y luminoso y riégalo cuando sea necesario. Al cabo de varias semanas, los esquejes de hoja desarrollarán raíces.

Desplazamientos: Muchas sansevierias producen desplazamientos, o plantas bebé, en sus rizomas. Para propagar los desplazamientos, sepáralos cuidadosamente de la planta principal y plántalos en un recipiente separado. Riégales bien y colócalos en un lugar con luz brillante e indirecta. Al cabo de unas semanas, las plantas recién propagadas comenzarán a crecer.

Conclusión

Las sansevierias son una gran elección de planta de interior para quienes buscan una planta elegante y de bajo mantenimiento. Son tolerantes a una gama de condiciones de luz, requieren muy poca agua y existen en una variedad de formas y tamaños. Además, es muy fácil propagar las sansevierias, por lo que es una forma estupenda de compartir estas hermosas plantas con los amigos. Con los cuidados y la atención adecuados, las sansevierias prosperarán y aportarán belleza a tu hogar durante muchos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *